L
a palabra fermentación en su origen tan sólo significa un simple burbujeo motivado por el desprendimiento de gases. Fue Luis Pasteur quién sentó los principios sobre las confusas causas de la fermentación, diciendo que eran debidas a la acción directa de seres vivientes microscópicos.
El resultado de la transformación del azúcar en alcohol y CO2 se denomina fermentación alcohólica.
Los fermentos alcohólicos, llamados comúnmente levaduras o fermentos y de los cuales existen una gran variedad de especies se encuentran en la naturaleza, por ejemplo, en el caso de las uvas se encuentran adheridos a la superficie exterior de los granos de la uva, no en su interior; por lo cual es necesario el pisado de la uva para que así entren en contacto con el jugo y se inicie el proceso de fermentación.
La fermentación produce un líquido o fermento con una baja concentración de alcohol. Para obtener el alcohol se utiliza el proceso de destilación.