D
esde la antigüedad el ser humano conoce los poderes excitantes de las bebidas fermentadas, entre ellas el vino que ha ocupado un lugar destacado. No obstante ninguno de estos pueblos antiguos conocía el alcohol ni tampoco el arte de destilar. Los griegos supieron evaporar el agua pero no mencionan la destilación.
Siglos después son los Alquimistas árabes quienes se ocuparon en detalle de la extracción de los aromas naturales describen la destilación y mencionan el vocablo alambic pero tampoco se refieren para nada al vino y al alcohol.
Es en el siglo XII, en el manuscrito Mappa clavícula se menciona por primera vez el aqua arden; 100 años después, primero Arnaldo de Vilanova, profesor de la Universidad de Montpellier y después su discípulo Ramón Llull hablan del alcohol y de la manera de obtenerlo.
Pasan los años hasta que llegamos a 1700 donde el químico napolitano J.B. Porta, en su obra titulada De Distillatione describe con todos los detalles el aparato completo para la destilación de los vinos y la consiguiente destilación del alcohol.